
«Menos del 5 por ciento de nuestro territorio nacional está constituido por áreas naturales protegidas, las cuales todavía carecen de protección legal. En comparación, el promedio en Centroamérica de áreas naturales protegidas está entre el 20 y el 25 por ciento”, puntualizó.
Falta de autoestima
En respuesta a la declaración del periodista galardonado, el presidente Elías Antonio Saca, que estaba presente junto a Rubén Orellana, presidente de la Asamblea Legislativa, y Agustín García Calderón, presidente de la Corte Suprema de Justicia, respondió afirmando que el problema en El Salvador no era la deforestación sino la falta de autoestima.
«Somos expertos en auto agenciarnos que somos el país más deforestado, que somos el país más violento», manifestó Saca. «Esa falta de autoestima que muchas veces tenemos los salvadoreños, es muy delicada para el futuro del país. ¿Por qué razón digo esto? Porque efectivamente tenemos problemas como todos los países, pero generalmente los salvadoreños y, a raíz de la guerra, nos acostumbramos a ser más exigentes y queremos más, y eso es totalmente bueno, es valedero porque es aspiracional. Pero tenemos muchas cosas por las cuales sentirnos satisfechos».
Turismo sin seguridad
Como un ejemplo de esta falta de autoestima, Saca se refirió a la violencia que azota al país.
«No puede haber turismo, dicen algunos, sin seguridad. ¡Claro que sí!», expresó.
La cultura de tirar la lata
Más serio que el problema de la seguridad para el turismo, añadió Saca, es la suciedad: «Una de las cosas en lo que más se fija uno es si la ciudad está limpia, y aquí todos, todos los integrantes de esta sociedad, lamentablemente, culturalmente, vamos en vehículo y tiramos la lata, y estamos en la obligación de decirles a nuestros hijos: “Eso no es correcto”».
El verdadero problema
Después de confesar que todos los salvadoreños “tiramos la lata” por la ventana, el señor presidente apeló a que no regáramos los árboles: «Hacemos esas cosas, como por ejemplo pararnos a media calle y hacer una necesidad. Había un alcalde que era competidor en la elección presidencial, que decía: “Bueno, ¿y por qué las mujeres no hacen eso?” ¿Por qué el hombre más fácilmente va y se para en un árbol y, bueno, lo riega pues? ¿Por qué la mujer no lo hace, si la mujer también tiene necesidades fisiológicas? ¿Por qué ella sí puede aguantar y esperar? Claro que faltan baños públicos y eso es de las alcaldías. Yo no quiero hablar de ese tema… ¡PERO AQUÍ FALTAN BAÑOS PÚBLICOS!»
No dijo el discurso aburrido que le habían preparado
El presidente Saca concluyó felicitando con sus palabras a todos los ganadores del premio, excepto a los periodistas que fomentan la baja autoestima del país: «Viendo los videos y las cosas maravillosas que todos los ganadores han hecho, me obligó a cambiar este discurso que me habían preparado y que encontré aburrido frente a un montón de cosas nuevas que hoy encontramos aquí. Pero la materia prima principal son los niños, porque ellos serán la nueva generación que no deben tener las malas costumbres que, lamentablemente, muchos de nosotros hemos creado».
Fuentes
Discurso del sr. Presidente Elías Antonio Saca, entrega del Premio Nacional de Medio Ambiente, 28 de junio de 2007 (en el sitio de Internet de casa presidencial la fecha aparece equivocada).
Premios por el medio ambiente, El Diario de Hoy, viernes 29 de junio de 2007: «En Investigación Periodística Ambiental en Prensa Escrita, el ganador fue el periodista Jorge Ávalos, de El Diario de Hoy, con su reportaje “Áreas Naturales Protegidas, Paraísos amenazados”. Su trabajo consistió en hacer un estudio minucioso de la nueva Ley de Áreas Naturales Protegidas que aprobó la Asamblea Legislativa hace dos años, con el cual quedó al descubierto la desprotección de los pocos terrenos que aún posee el Estado».
Comunicado de prensa del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que lista a todos los ganadores del XII Premio Nacional de Medio Ambiente. Esta página también incluye los discursos, en formato mp3 de Saca y de otros dignatarios. De este sitio proviene la foto que se publica con este artículo.